El Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura, en Centroamérica, México, República Dominicana y Perú, PROMECAFÈ, inició su segunda reunión del Comité Técnico en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, FCA.
08 octubre 2016 |
Por su parte el secretario General del MIDA y representante de Panamá ante el PROMECAFË, Jorge Ulloa, dijo que este es un foro de diálogo sobre avances en investigación para enfrentar algunos de estos problemas, lo que beneficiará a la caficultura panameña, ya que se habla de nuevas variedades y tecnologías como el SAT, que son aplicables a nuestras condiciones agroclimáticas.
El evento es parte de las actividades de la semana del productor; la sesión continuó el 6 de octubre con el taller sobre huella del carbono, entrega de catálogo de variedades y avances en la organización del XXIII Simposio latinoamericano de la caficultura 2017.
Para el director regional del MIDA Rolando Guerrero, es de gran importancia que esta reunión se haya dado en Chiriquí, porque se hace honor a lo que estamos celebrando, y qué mejor que brindando alternativas de producción a nuestros caficultores y agricultores en general.
La bienvenida a los distinguidos visitantes fue ofrecida por el decano de la facultad de ciencias agropecuarias, Eldis Barnes.