Más de un centenar de beneficiarios del Proyecto Redes Territoriales que el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) ejecuta a nivel nacional iniciaron el ciclo de cosecha en diversas comunidades de la provincia de Chiriquí, luego que hace un par de meses comenzaron el cultivo de diferentes rubros.
23 agosto 2016 |
El Ing. Edgar Cuevas del Programa Redes Territoriales del MIDES en Chiriquí, informó que la institución seguirá impulsando el desarrollo sostenible mediante la capacitación y el fortalecimiento del tejido social, de manera tal que cada vez sean más las familias que se beneficien y mejoren así su calidad de vida.
“Me siento contento y agradecido con DIOS y el MIDES, ya que en nuestro huerto hemos comenzado la cosecha de lo sembrado. Hemos recolectado lechuga con el que hicimos una ensalada y compartimos con los compañeros; luego recogimos pepino, repollo y espinaca la cual vendimos a tres por balboa; y por último cosechamos 600 mazorcas de maíz con la que hicimos torrejitas, bollos y una tamalada para la venta”, expresó entusiasmado el señor Denis López, residente en la humilde comunidad de Nuevo México, quien solicitó a las autoridades que le “sigan ayudando porque en esta comunidad somos de pobreza extrema”, puntualizó.
“Nos han servido mucho los cursos que nos brindan, ya que a través de ellos hemos aprendido a sembrar y ahora estamos cosechando para la alimentación de nuestras familias”, agregó optimista el señor López.
La usuaria María Ábrego se mostró contenta de pertenecer a la Red Territorial, ya que ha podido “aprender a hacer camas para las siembras, abono orgánico” y sobre todo porque está consciente que cada cierto tiempo podrá cosechar el fruto de su esfuerzo.
La compañera Neira Pérez por su lado, dijo estar “muy satisfecha con el grupo ya que los compañeros son muy voluntarios trabajando. Me gustaría que continúen ayudándonos y que nos consiguieran hornos para enseñarles a las usuarias a hacer pan y así ayudarlas en el sustento de su hogar”, enfatizó.